lunes, 9 de junio de 2014

 


 REDES SEMANTICAS

Es un gráfico que facilita la categorización de los conceptos para mejorar la comprensión y el incremento del vocabulario.

Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.


En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.

OBJETIVOS
 Desarrollar una infraestructura para generar datos que las computadoras puedan entender, de tal forma que puedan ser compartidos y procesados no sólo por personas sino también por herramientas automatizadas. 
 Las redes semánticas pretenden proveer de mecanismos para habilitar el acceso e integración de información a través de una sintaxis estándar para el intercambio de información, un esquema de nombrado y descripción de las características de la información que sea compartido entre los diferentes sistemas, de manera que se pueda conocer cómo convertir la información recibida en un formato de presentación.

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS 
 
Ventajas
desventajas
  • Cercanía: Posibilita no sólo estar en contacto con tus amigos, sino que además puedes recuperar aquellos amigos del pasado (Colegio, Universidad, Trabajos anteriores, etc.
  • Conocimiento: Según como sean tus amigos, es muy probables que se generen y compartan muchas noticias y videos de interés general que casi siempre te aportan conocimiento.
  • Seguimientos: A diferencia de Facebook, decides a quien quieres seguir, teniendo acceso a lo que éste publica. En cualquier momento el usuario te puede bloquear si quieres.
  • Inmediatez de las noticias: Es más rápido que cualquier medio de comunicación. Por ejemplo, conoces antes la existencia de la huelga de controladores por twitter que por cualquier periódico on line (que estos a su vez son más rápidos que los telediarios).

  • facebook
  • Uso incorrecto de la Red: Existe un mal uso de la red por parte de determinadas personas, que pueden poner en peligro tu privacidad.
  • Privacidad: Publica mucho de tu información personal.
  • Duda: Se generan momentos incómodos debido a que personas que no son tus amigos quieren serlo
  • Privacidad: Cualquier persona, aunque no tenga perfil en la red, puede leer lo que escribes.
  • Perfiles falsos: Al no dar tu consentimiento para que te sigan, hay personas que pueden crear un perfil falso y seguir tus comentarios. Yo recomiendo hacer un barrido y eliminar a aquellas personas que no conoces y que no suelen escribir o aportar nada.
  • Pocos caracteres: Al tener pocos caracteres para escribir, tienes que sintetizar lo que quieres expresar.

CATEGORIA DE LAS REDES SEMANTICAS 

Redes IS-A 
En las que los enlaces entre nodos están etiquetados. 
Grafos conceptuales
 En los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones. En los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo.

3.Características 
  • Representación visual de un concepto particular (estructuración de la información en categorías).
  • Ayuda a los estudiantes a activar y desarrollar su conocimiento previo estableciendo las relaciones dentro de un tema dad.
  • Los óvalos son usados para representar los conceptos y las líneas con flechas y paslabras escritas sobre ellas representan las relaciones.
  • Las relaciones mostradas pueden ser de clase, de propiedad o propiedades, o bien mostrar ejemplos. 

     EJEMPLO DEL DINOSAURIO





    SE ALIMENTA DE CARNE,
     DE HUEVOS DE LA FLORA  
    DE ANIMALES MARINOS

                             
                                           ELLOS VIVIAN EN EL DECIERTO
                                                          EN EL BOSQUE
    SON 
    ES CARNIVOROS



     Los dinosaurios vivieron durante la era Mesozoica, hace entre 248 millones y 65 millones de años. Durante su permanencia en la Tierra los continentes se movieron y el ambiente tuvo que cambiar en consecuencia. Los dinosaurios llenaron nichos que habían sido abandonados durante el evento de la extinción masiva de la era anterior, de manera que habitaron gran parte de la Tierra. Aunque el ambiente de la Tierra parece haber sido de alguna forma más consistente durante el Mesozoico de lo que lo es hoy en día, es probable que los hábitats de los dinosaurios hayan sido de algún modo variados. A pesar de esto, los registros fósiles de plantas y animales permiten a los investigadores crear algunas declaraciones generales acerca de su ambiente.

    Clima

    El clima durante la mayor parte del tiempo de los dinosaurios parece haber sido generalmente cálido y seco, excepto en las latitudes medias tropicales. Los altos niveles de dióxido de carbono afectaron al océano elevando la temperatura del agua y reduciendo los niveles de oxígeno. La ausencia de los casquetes polares también sugiere un clima más cálido durante esta era. Las áreas que habían estado cubiertas previamente con glaciares y tundra se caracterizaban en ese tipo por tener bosques de árboles de hojas caducas. Las latitudes medias presentaban condiciones tropicales y las latitudes inferiores eran áridas. Los cambios estacionales parecían ser menos dramáticos de lo que son hoy en día y la mayoría de los ciclos de las plantas parecen haber sido controlados por cambios en la luz en vez de cambios en la temperatura.


    Vegetación

    La vegetación disponible para los dinosaurios estaba dominada por las plantas con semillas. Los helechos prevalecían, especialmente en las regiones del sur. El norte estaba caracterizado por las coníferas, como los pinos. Las latitudes más altas presentaban bosques caducifolios dominados por la familia de árboles ginkgo. Las latitudes medias consistían en bosques tropicales dominados por helechos y las latitudes más bajas eran sabanas secas y desiertos. Las plantas con flores, incluyendo las hierbas, comenzaron a aparecer hacia el final de Mesozoico.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario